

Por: 📍Observatorio Sinaí – Reforma y Desregulación
Tatino: del puente roto al blindaje del viejo orden
Crónica de una ruptura que expuso el lado oscuro del mercado inmobiliario de Olavarría
En el mercado inmobiliario de Olavarría, donde cada alianza pesa, la figura de Rubel “Tatino” González tuvo un valor simbólico especial. Integrante de la directiva del Colegio de Martilleros del Distrito Judicial Azul, miembro del Centro de Martilleros local y —según testimonios internos— partícipe en las primeras etapas del MLS, su presencia representaba la posibilidad de unir dos mundos históricamente enfrentados: el sistema colegiado y el modelo colaborativo.
Pero esa oportunidad se perdió. No con un portazo ruidoso, sino con un quiebre silencioso y cargado de consecuencias.
Cuando Tatino se sumó al MLS, compartía propiedades, hablaba de cooperación y mostraba apertura a nuevas formas de trabajo. Su presencia enviaba una señal potente: que incluso desde adentro de la estructura tradicional había voluntad de innovar.
Sin embargo, la historia dio un giro. Rompió su alianza con el grupo, dejó de compartir información y, según relatan miembros de la red, pidió que otros hicieran lo mismo. Lo que parecía un paso atrás personal se convirtió en una maniobra que debilitó la base del proyecto.
La secuencia fue precisa:
Primera entrevista: inicio de 2025. Radio Olavarría, con Carla Bast y Martín Rodríguez, entrevista a Diego Ibarlucia, impulsor del MLS Sinaí. Se habló de cooperación, transparencia y cambios en el mercado.
Segunda entrevista: Una semana después, los mismos periodistas reciben a Tatino. Sin nombrar, describe a “personas que actúan como si fueran profesionales”, habla de denuncias y refuerza la idea de que solo ciertos actores merecen un lugar en el mercado.
El cierre: Tras esa segunda entrevista, se solicitó un nuevo espacio para responder. No hubo respuesta. El tema desapareció de la agenda del programa.
Fue la instalación de un mensaje sin contrapunto, reforzando el discurso del viejo orden y cerrando la puerta al diálogo.
Este no es un asunto del pasado. Los hostigamientos, las amenazas y la falta de comunicación siguen al día de hoy.
Ningún martillero de Olavarría mantiene diálogo con los impulsores del MLS Sinaí.
Los canales de comunicación institucional permanecen cerrados.
La intimidación y el aislamiento social son moneda corriente.
No hablamos de una diferencia de opinión: hablamos de un clima hostil sostenido, que afecta a colegas, propietarios y a la confianza del mercado.
¿Hasta cuándo se van a esconder? ¿Hasta cuándo van a hablar por atrás y nunca de frente? Alguien tiene que dar la cara. Y más aún cuando hay personas que cobran por representar y defender públicamente a su profesión.
Frente a este escenario, proponemos algo simple y transparente:
un debate abierto y transmitido en vivo entre Rubel “Tatino” González, Carla Bast, Martín Rodríguez, representantes del Colegio de Martilleros y los impulsores del MLS Sinaí.
Tema: el presente y futuro del mercado inmobiliario de Olavarría, la cooperación entre colegas y las prácticas que hoy lo frenan o lo potencian.
Formato: moderador neutral, tiempos iguales, transmisión íntegra.
Quien crea en sus ideas, no debería tener miedo de defenderlas frente a la ciudadanía.
Tatino pudo ser el símbolo de una integración histórica. Eligió otro camino. Y su historia recuerda que, muchas veces, las verdaderas batallas del cambio no se libran contra enemigos externos, sino contra aquellos que, habiendo estado adentro, deciden sostener el viejo orden.
Pero aquí hay algo más grave: seguimos sin respuestas, sin diálogo y con un hostigamiento activo. Y eso no es normal ni profesional.
El MLS Sinaí sigue avanzando. La pregunta es quién, de una vez por todas, se va a animar a discutirlo cara a cara.
Sergio Vazzano, presidente del Centro de Martilleros de Olavarría; Rubel Taurrino González, Secretario de Actas; Susana Magallanes, Prosecretaria —y todo quien ocupe cargos de conducción— están formalmente invitados a un debate público y transmitido en vivo para abordar los temas que hoy ameritan transparencia:
La cooperación inmobiliaria y las alianzas profesionales.
El clima actual de hostigamiento y falta de comunicación.
El futuro del mercado local y por qué todavía se está resistiendo el diálogo abierto.
Formato propuesto:
Debate presencial transmitido públicamente (streaming + medios).
Moderador independiente y tiempos iguales para todas las voces.
Si creen en su postura, deberían defenderla de frente. Si prefieren callarse… que expliquen a la sociedad por qué.
No es solo Tatino. El hostigamiento y el silencio son sostenidos por una estructura que sigue evitando el diálogo.
Convocamos a los integrantes con responsabilidad directa en Olavarría a un debate abierto y transmitido en vivo:
Consejo Directivo:
Susana Magallanes – Pro Secretaria y Presidenta del Centro de Martilleros de Olavarría
Rubel Taurino González – Secretario de Actas
Mario Bellomo – Vocal Suplente 1°
Mariano Notararigo – Vocal Suplente 5°
Tribunal de Disciplina:
Sergio Vazzano – Vocal Titular 3°
Patricia Roark – Vocal Titular 5°
La sociedad merece explicaciones. Si creen en su posición, que la defiendan frente a todos.