jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº175

MLS y Mercado Inmobiliario | 19 nov 2025

La entrevista que marca un antes y un después

🔵🎙️ Diego Ibarlucía en Radio: La Ciudad Escucha el Nuevo Orden Inmobiliario

En su espacio semanal junto a Andrés Pellegrini, Diego Ibarlucía volvió a dejar en claro algo que ya nadie puede negar: Sinaí MLS dejó de ser un proyecto y pasó a ser un orden en marcha. No fue una charla más. Fue una declaración pública de rumbo, identidad y estrategia que pone presión —sin decirlo explícitamente— sobre todo el sistema inmobiliario de Olavarría.


Por: Redacción Estratégica | Sinaí Olavarría

🔥 1. Un mensaje firme en una ciudad fragmentada

Desde el inicio, Ibarlucía puso sobre la mesa el problema que atraviesa el mercado local hace décadas:
la falta total de información, cooperación y transparencia.

Mientras en el mundo civilizado la información fluye y se comparte para que compradores y vendedores tomen decisiones claras, en Olavarría seguimos atrapados en un sistema viejo, cerrado y dominado por la desconfianza.

Diego lo dijo sin rodeos:

“Es 2025 y seguimos sin datos unificados. Eso no es una sociedad civilizada, es una sociedad fragmentada.”

La frase golpea porque expone lo que muchos sienten pero nadie se anima a afirmar públicamente:
el mercado inmobiliario local está atrasado y enfermo porque nadie comparte.


🛡️ 2. Exclusividad, cooperación y verdad: el corazón del MLS Sinaí

Uno de los puntos más fuertes de la entrevista fue cuando Diego explicó cómo funciona el sistema de exclusividad dentro de Sinaí:

  • Exclusividad de 3 meses

  • Plan de marketing real

  • Compromiso profesional

  • Y, sobre todo, compartir con toda la red

Dijo algo que quedó resonando:

“Nunca en mi vida un argentino me dijo en la cara que no quiere compartir. Lo hacen en los hechos, no en las palabras.”

Esa frase expone el conflicto cultural argentino:
queremos progreso, pero no queremos cooperar.
El MLS viene a romper esa barrera.


📈 3. El mercado se prepara para explotar: créditos, dólar estable y nuevos compradores

Diego fue claro con algo que los medios nacionales también están anticipando:
se viene uno de los mejores ciclos inmobiliarios de los últimos años.

  • Dólar estabilizado

  • Tasas en baja

  • Expectativa de crédito

  • Compradores que vuelven a moverse

Y agregó:

“Todos los días se venden propiedades. El que ajusta al índice real de venta… vende.”

Práctico, directo, incómodo para muchos.
Verdadero para todos.


🧩 4. El propietario quiere lo que el sistema viejo no puede darle

En la entrevista, Diego explicó por qué los propietarios están migrando hacia Sinaí MLS:

  • Quieren vender rápido

  • Quieren un proceso profesional

  • Quieren un equipo, no un vendedor aislado

  • Quieren datos, no promesas

  • Quieren resultados, no excusas

El MLS les da justamente eso:
un sistema donde un agente capta… y toda la red trabaja para vender.

No existe una propuesta más justa para el propietario real.


🧱 5. Construyendo institución: lo que nadie más está haciendo

Hacia el final, Ibarlucía fue al punto que diferencia completamente a Sinaí del resto:

“Estamos armando la institución para arrancar a full el año que viene y cambiar el servicio inmobiliario olavarriense de una vez por todas.”

Esto impacta porque en Olavarría nadie construye instituciones nuevas.
Todos hablan.
Sinaí las arma.
Y eso es lo que genera incomodidad… y respeto.


🌐 6. Conclusión: una entrevista que incomoda, inspira y ordena

Lo que quedó claro al escuchar la entrevista es simple:

🔹 Sinaí MLS no compite con inmobiliarias.
🔹 Sinaí MLS compite contra el desorden.
🔹 Sinaí MLS compite contra la fragmentación.
🔹 Sinaí MLS compite contra la cultura de ocultar.

Y ahí está la diferencia.
Por eso crece.
Por eso incomoda.
Por eso atrae.

La ciudad empieza a entender que la verdadera revolución inmobiliaria no es tecnológica ni política:
es cultural.
Y Diego Ibarlucia lo está explicando —y demostrando— todas las semanas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias