miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº41

Transformación Social | 25 jun 2025

🌊 No todos los ríos son de agua. Algunos son

📜 Tapalqué y el Rubicón: cuando a Olavarría se le acaba la neutralidad

🔥 Roma tuvo su Rubicón. Israel, el Jordán. Hoy, Olavarría tiene su Tapalqué. Y no se trata de agua, sino de coraje.


Por: 🧠 Observatorio Sinaí

 


📖 ¿Qué fue el Rubicón?

En el año 49 a.C., Julio César estaba ante una decisión imposible. La ley romana prohibía a cualquier general cruzar el río Rubicón con su ejército. Cruzarlo significaba traición al Senado, guerra civil, y posiblemente, la muerte. Pero no cruzarlo… era traicionarse a sí mismo, traicionar la justicia que había prometido restaurar.

César se detuvo ante el río, y dijo la frase que cambiaría la historia:

“Alea iacta est” – La suerte está echada. 🎲

Y cruzó.

Ese cruce fue más que militar. Fue existencial. A partir de ese momento, Roma ya no sería la misma. Porque alguien decidió que el miedo no podía seguir gobernando.


🌊 ¿Qué tiene que ver Tapalqué?

Tapalqué es un arroyo.
Pero también es una frontera invisible.
Divide el sistema inmobiliario que teme cambiar, del modelo que nació para servir con transparencia.

Divide a los que obedecen estructuras corruptas, de los que obedecen a la verdad, aunque duela.

Hoy, en Olavarría, la historia se repite.
No hay espadas, pero sí persecuciones.
No hay senadores romanos, pero sí colegios inmobiliarios que usan el miedo como arma.
Y no hay un emperador… hay una red de ciudadanos que decidieron no arrodillarse más. 🙌


📌 Lo que pasó… y lo que representa

Un grupo de personas —lideradas por principios, no por títulos— comenzó a construir un nuevo modelo.
📉 El sistema respondió con difamaciones, burlas, amenazas y hasta denuncias.
🧱 Cerraron grupos, bloquearon redes, presionaron con miedo legal.
📜 Todo por decir una verdad sencilla:

La matrícula no es una obligación para trabajar con legalidad. La ley permite el corretaje informal.

Pero no se trataba solo de legalidad. Se trataba de libertad, dignidad y orden.


✝️ ¿Qué dice la Biblia sobre esto?

Los grandes momentos de transición en la Biblia ocurren frente a ríos.

  • Moisés llevó al pueblo hasta el Mar Rojo: el pasado los perseguía, pero Dios abrió camino en lo imposible. 🌊

  • Josué condujo al pueblo por el Jordán: no había vuelta atrás, del otro lado estaba la tierra prometida. 🏞️

  • Jesús fue bautizado en el Jordán, cruzando del anonimato al ministerio. 🌟

Los ríos no se cruzan porque se tiene todo resuelto. Se cruzan porque uno sabe que Dios ya fue adelante.


🤝 Lo que significa para vos

Sinaí no te promete fama ni comodidad.
Te promete lo que sí vale la pena:

✔️ Orden sin corrupción
✔️ Libertad profesional con ética
✔️ Transparencia para servir mejor al cliente
✔️ Comunidad, no competencia salvaje
✔️ Legalidad real, no miedo disfrazado

Pero hay algo que no podemos hacer por vos:

No podemos cruzar el río por vos.


🔥 Olavarría tiene hoy su Rubicón

No es una guerra.
Es una decisión interior.

  • ¿Te vas a quedar del lado del chisme, el miedo y la obediencia ciega? 😓

  • ¿O vas a cruzar con nosotros hacia un modelo basado en verdad, cooperación y justicia? ⚖️

Los que cruzan no lo hacen porque son valientes. Lo hacen porque no pueden seguir callando.


📍 Conclusión: el río ya fue pisado

Ya hubo uno que pisó el agua.
No para ser seguido como ídolo, sino para que otros supieran que se podía.
No cruzó solo. Cruzó con un llamado.

Ahora es tu turno.

“⛰️ Hagan recto el camino del Señor…” (Juan 1:23)


💬 Si sentís que esto te resuena, no estás solo.
Estás del lado correcto del río.

📣 Compartí esta nota con quienes sienten que ya no pueden seguir del lado equivocado solo por miedo al qué dirán.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias