

Por: ✍️ Observatorio Jurídico, Político y Social Sinaí Olavarría
🍏 Coopelectric: entre manzanas podridas y el filo del cambio
Desde hace años, Coopelectric muestra signos de desgaste institucional. Acomodamientos, silencios cómplices, falta de transparencia y una estructura de poder que parece haber olvidado su rol cooperativo.
Muchos lo ven, pocos lo dicen. Pero la sensación crece: algo está podrido en el cajón.
📦 Como en aquella metáfora conocida, cuando una sola manzana se pudre y contamina a todas las demás, lo mismo ocurre con las instituciones: si no se interviene a tiempo, la podredumbre se vuelve cultura.
Sin embargo, entre tanta descomposición, apareció una excepción. Una manzana verde, fresca, visible. Y esa excepción se llama Lista Verde. Un grupo de socios y profesionales que, con un perfil distinto al de la política tradicional, se propone cortar con la impunidad enquistada, no negociar con ella.
✂️ La comparación no es exagerada: como en la leyenda del nudo gordiano, que nadie podía desatar, hasta que Alejandro Magno lo cortó con su espada, algunos problemas no se resuelven con diplomacia ni paciencia. Se resuelven con decisión.
La Lista Verde no promete milagros. Tampoco viene a jugar a la vieja política. Plantea un quiebre. Un corte. Una nueva etapa. Y en un contexto donde la mayoría prefiere el silencio, el gesto de dar un paso al frente es en sí mismo una señal poderosa.
¿Será suficiente una manzana verde para transformar un cajón entero?
Eso lo decidirán los socios. Pero algo es seguro: la podredumbre ya no se puede tapar. Y alguien, finalmente, está dispuesto a enfrentarla.