martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº40

Reforma y Desregulación | 5 jul 2025

La ley, no el relato.

🎭 La tragicomedia de la matrícula inmobiliaria obligatoria

📺 Veredicto sobre el debate más esperado: ¿Quién tiene la razón? Spoiler: no es el que cobra 600 lucas por año.


Por: 🧠💥 Observatorio Jurídico Sinaí

 


🎬 Escena uno: el debate inicia.
Unos dicen que el corretaje inmobiliario es profesional, otros que es comercial. Uno grita “¡Es personal e indelegable!”, otro responde “¡Es comercial y se delega como delivery!” y ahí nomás empieza la función.

Uno de los protagonistas (del lado Colegio) lanza su primer golpe:

“¿Usted dejaría sus ahorros de toda la vida en manos de cualquiera? ¿Lo va a operar un médico o un camillero?”
📢 Traducción: si no sos matriculado, sos un mono con corbata.

Otro le responde tranquilo:

“No hay ninguna operación inmobiliaria que no termine en un escribano. La seguridad jurídica la da el escribano, no vos, Batman de los boletos.”


⚖️ ¿Qué dice la ley?

Vamos a lo legal, que es lo único que importa en esta función:

  • El Código Civil y Comercial (arts. 1255 a 1264) regula el corretaje como actividad comercial.

  • No exige matrícula obligatoria para actuar como intermediario entre partes.

  • Las leyes provinciales (como la 10.973 en Bs. As.) regulan a los martilleros y corredores matriculados, pero no pueden prohibir el libre ejercicio del comercio informal si no se simula un título.

  • Fallos de la Corte Suprema (como "Castro y otros") distinguen entre lo comercial y lo profesional.

    Conclusión: La matrícula obligatoria para vender un terreno es como exigir título de chef para hacer una hamburguesa. 🍔


💣 Frases que pasaron a la historia

  • 🧠 “Me rehúso a vivir en un país donde hay que pedir permiso a un comité de burócratas para ejercer una actividad comercial.” — Jorge Amoreo

  • 🎓 “Ellos fueron hechos profesionales por decreto. Hoy le exigen a otros que hagan una licenciatura. ¿Por qué? Porque tienen miedo de competir.” — Mariano

  • 📚 “¡Parece que mañana van a pedir doble doctorado para mostrar una casa en venta!” — Jorge

  • 🧾 “¿Tanto lío para ahorrarse los 600 mil pesos de matrícula?” — representante del Colegio (¡sí, lo dijo en serio!).


💸 La matemática que no cierra

  • Matricularse en CUCICBA: $3 millones de ingreso

  • Matricularse en PBA: $600.000 al año, unos $50.000 mensuales

  • Jubilación prometida: $575.000 (con suerte y aportes de 14 años)

  • Servicios prestados: 🐒🐒🐒 (ni portal, ni MLS, ni estadísticas)

Mientras tanto, te persiguen si captás propiedades, si compartís comisión o si respirás sin permiso del Colegio.


🎭 ¿Y las franquicias?

  • Los colegios dicen: “Las franquicias son ilegales”.

  • La justicia responde: “Ninguna sentencia frenó ni cerró una sola franquicia en 20 años”.

  • Todo se basa en un relato de terror:

    “Van a venir los parripolleros a vender casas sin saber qué es un boleto.”

Lo que no dicen es que en todas las franquicias firma un corredor matriculado, y que los agentes trabajan bajo figura de auxiliares legales como en el Código Civil (Art. 1479).
📢 ¿El resultado? 0 juicios laborales por relación encubierta. Todo legal.


🎙️ El final (que no es final): ¿Y si probamos con libertad?

María (CAMESI) lo dijo simple:

“Que los colegios existan, pero que se ganen a los profesionales por valor, no por imposición.”
Y remató:
“Los colegios son los únicos responsables de este caos. Si hubieran sido útiles, nadie hablaría de desregulación.”


📜 VEREDICTO DEL OBSERVATORIO SINAÍ:

🔹 La matrícula obligatoria es una barrera artificial, no un requisito legal universal.
🔹 El corretaje es una actividad comercial que no necesita matrícula para ser legal.
🔹 Los colegios se convirtieron en estructuras feudales: viven de los aportes obligatorios y persiguen a la innovación.
🔹 La verdadera seguridad jurídica la da el escribano, no el ego colegiado.

🛑 Dictamen final:

En nombre de la ley, el sentido común y la libertad económica, declaramos que obligar a un profesional a pagar para trabajar es una forma elegante de esclavitud moderna.


📢 ¿Querés vender propiedades con ética, colaboración y sin pagar fortunas por “permiso”?

Bienvenido a Sinaí. Acá nadie te cobra por existir.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias