miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº48

Reforma y Desregulación | 12 jul 2025

🧱 Desregulación, liderazgo y verdad en el neg

🎙️“El virus de las ideas nuevas”: Julio Valente y la verdad que los colegios no quieren escuchar

💥 En una entrevista sin filtro, el formador inmobiliario más respetado del país expone la crisis moral, institucional y cultural del corretaje. ¿El enemigo? No es la desregulación. Es el miedo a perder privilegios.


Por: Redacción Sinaí Olavarría

 


🧠 Una voz incómoda en un sistema cómodo

Julio Valente no es un improvisado. Con 22 años de docencia y más de 2.000 profesionales formados en su curso “RIP” (Real Estate Advanced Practice), representa quizás una de las pocas voces con autoridad técnica, ética y espiritual dentro de un sistema que huele a naftalina. En su paso por el programa Ladrillo, disparó sin anestesia: “El colegio no puede juzgarte cuando los del tribunal hacen cosas que no corresponden”. Su propuesta es clara: mantener la carrera universitaria, pero abolir la colegiación obligatoria. ¿Revolución o regreso al sentido común?


🏛️ El colegio: ¿órgano de ética o tribunal inquisidor?

Valente denunció el pecado original del sistema: los colegios son juez y parte. Según él, ya no representan al profesional ni al cliente. Están obsesionados con eliminar franquicias como RE/MAX y se han olvidado de sus propios matriculados: “En esa guerra perdieron 20 a 1”.

Pero el problema no es solo de Buenos Aires. Como Olavarría sabe bien, en muchas ciudades del interior los colegios se han convertido en castas cerradas que operan más como sindicatos defensivos que como espacios de mejora continua. “En Europa, cuando España entró a la Unión Europea, desarmaron los colegios. Porque no defienden a quienes sirven, sino a quienes mandan”, dispara Julio.


📚 Educación o adoctrinamiento: ¿de qué tienen miedo?

La anécdota es elocuente: fue expulsado del CPI por sospecha de ser “reclutador de RE/MAX”. Nunca trabajó allí. Lo echaron por enseñar un modelo nuevo. Lo trataron como a un virus. “Parece que contagiar ideas nuevas fuera peligroso”, ironiza.

Hoy, el 80% de quienes lo contratan para dar clases son de franquicias, no de inmobiliarias tradicionales. ¿Por qué? Porque las primeras están obsesionadas con formar, medir, mejorar. Las segundas, dice, siguen creyendo que el cliente es la propiedad.


💡 Transaccionales vs relacionales: la batalla por el alma del negocio

Brian Buffini —citado por Valente— lo anticipó en 1992: hay dos tipos de profesionales. El transaccional, que trata propiedades. Y el relacional, que sirve personas.

Argentina sigue atrapada en el modelo viejo. Inmobiliarias con mil propiedades sin exclusividad, sin contacto semanal con el dueño, sin honorarios. “Eso no es trabajar. Eso es desparramar fichas esperando suerte.”


🇺🇸 La NAR, el MLS y la religión del orden

Valente defiende el modelo MLS con una convicción casi bíblica. “El MLS es orden. Es compartir en comunidad. Es trazabilidad”. Y lo compara con EE.UU., donde la NAR (National Association of Realtors) nuclea a más de 1,4 millones de profesionales bajo un mismo código. En Córdoba, el modelo funciona. En Mar del Plata no, por falta de liderazgo. “Todo se reduce a eso. Sin líderes no hay comunidad.”


🤖 Tecnología sí, pero con rostro humano

Advertencia al boom tech: “La IA puede ayudarte a estudiar, pero no reemplaza el cara a cara”. Para Valente, las redes sociales no venden propiedades, venden profesionales. El corredor debe brillar, no solo publicar. “No vendo arena en el desierto. Ayudo a las personas a tomar decisiones.”


🏗️ Crisis, promesas y burbujas: el dilema del pozo

El mercado parece recuperarse tras años de derrumbe. Los créditos volvieron, los precios se deslizan al 1,5% mensual, pero hay una trampa: departamentos en pozo más caros que terminados. “Están vendiendo promesas que no podrán cumplir. Y eso es peligroso.” El caso de Estrella del Sur en Avellaneda —2.000 unidades abandonadas— es un ejemplo de la impunidad constructiva.


💣 Sentencia final: “Captá solo lo que vas a vender”

Valente cierra con su mantra. Una frase que resume todo: orden, realismo, verdad. Nada de especulación, ni propiedades infladas, ni clientes maltratados. Si no vas a vender, no la tomes.


🔎 Reflexión Sinaí

Valente habla desde la experiencia, pero también desde el hartazgo. Su visión coincide con lo que desde Sinaí sostenemos: el sistema actual está roto. Y no por falta de leyes, sino por falta de líderes. De ética. De comunidad. La solución no es más control estatal ni más diplomas colgados. Es crear redes de confianza, modelos colaborativos, y una nueva cultura del servicio.

La vieja guardia ya no escucha. Pero hay 2000 discípulos nuevos —y contando— que están listos para cambiarlo todo.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias