lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº74

Emprendedores y Comercios | 3 ago 2025

Construcción, mercado y verdad

Del aluminio trucho al ladrillo confiable: el arte de construir con verdad

En un mercado saturado de precios distorsionados y materiales de baja calidad, tres referentes del sector revelan por qué construir bien no es solo una cuestión de presupuesto, sino de integridad, comunidad y visión de largo plazo.


Por: Observatorio Sinaí

 

💣 La trampa del costo: ¿ahorro o autodestrucción?

El debate dejó claro algo que en Sinaí venimos denunciando hace tiempo: no se puede construir un futuro sólido si se ahorra en cimientos. Hoy muchos buscan bajar costos en materiales sin comprender que el precio bajo, cuando no está acompañado de verdad técnica, es una trampa para todos. Como bien lo explicó Carlos Borzani, hay perfiles de aluminio que no vuelven a su forma, aberturas que se deforman al primer verano y ventanas que se compran dos veces. Esa falsa economía, vendida como “oportunidad”, está degradando el estándar del hábitat en la Argentina.

👉 Cuando el mercado no distingue entre aluminio recuperado y aluminio de primera, o entre DBH real y “vidrios pegados”, lo que se degrada no es solo la obra… se degrada la confianza.


🏗️ Comunidad o carnicería: el dilema cultural del negocio

Diego Aguirre fue tajante: “no podés competir solo, tenés que construir comunidad, pero comunidad con valores”. En un ecosistema donde los desarrolladores fondean el segundo proyecto con el adelanto del primero, y las inmobiliarias se transforman en simples “mostradores de pozo”, la idea de red virtuosa queda relegada. ¿Por qué? Porque se perdió la noción de propósito compartido.

⚔️ La guerra no es contra tu colega, sino contra el que miente en el presupuesto.
📜 La solución no es vender más, sino vender mejor, con procesos auditables y ética clara.
🤝 La confianza no se impone, se gana. Y se gana con trazabilidad, como propone el Sinaí MLS.


📉 Precio, miedo y crédito: los tres titanes que paralizan el mercado

Guido Perata aportó una radiografía precisa: las operaciones se caen por miedo, por tasas cambiantes, por falta de previsibilidad. La macro estabilizada está lejos de generar confianza real. “La gente arranca con una tasa del 6% y cuando llega el momento de comprar está en 10%. Esa duda frena la venta”, dijo.

🧠 El mensaje de fondo: necesitamos más que tasas bajas. Necesitamos estructuras que ordenen la toma de decisiones. Modelos como el MLS, donde los datos se comparten, los procesos son públicos y los agentes tienen respaldo mutuo, generan esa seguridad tan escasa.


🏠 Terminaciones, importaciones y modularidad: los nuevos frentes

  • Se confirmó lo que muchos ya sospechaban: el margen más alto no está en la estructura, sino en las terminaciones.

  • El ingreso de productos chinos de calidad está presionando los precios y obligando a los productores locales a profesionalizarse.

  • El modelo de construcción modular avanza con fuerza. Aguirre ya fabrica casas que se pueden mudar, con integración vertical desde el acero hasta el mueble.

Esto no es solo innovación: es eficiencia estructural. Es el tipo de salto que el mercado argentino necesita para dejar de ser un laberinto de proyectos inconclusos y pasar a ser un ecosistema competitivo, sólido y replicable. Y eso es exactamente lo que busca el modelo Sinaí: bajar los costos sin sacrificar la dignidad del servicio.


🧱 Conclusión: construir en la verdad o edificar sobre arena

En palabras de Borzani: “cuando sos campeón no sos campeón, y cuando sos canillita tampoco. Son momentos”. Pero más allá de los ciclos, lo que define a los verdaderos constructores es cómo reaccionan cuando las papas queman.

📍 En Sinaí elegimos construir sobre roca:

  • Transparencia en las operaciones

  • Procesos auditables

  • Comunidad con valores

  • Tecnología al servicio del cliente, no del atajo

  • Y una visión que honra al propietario, al comprador, al constructor y al agente.

Porque como se dijo en el cierre del programa: no podemos bajar costos a cualquier precio. Hay que cuidar la obra, la verdad… y al prójimo.


Tags: construcción, materiales, calidad, comunidad, importaciones, créditos hipotecarios, modularidad, sinai mls, ladrillo, real estate argentina, olavarria

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias