lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº74

Emprendedores y Comercios | 3 ago 2025

Deinmobiliarios, ciclos de mercado y pensamie

Santiago Magnin: "Este rubro es la gloria, pero seguimos peleando guerras perdidas"

El fundador de deinmobiliarios.com expuso con claridad quirúrgica los ciclos del mercado, el absurdo de las guerras internas y su visión sobre el presente y el futuro del real estate argentino. Una entrevista que no solo revela el pensamiento de un jugador clave, sino también el nuevo código mental que marcará a los que sobrevivan en este juego.


Por: Redacción Sinaí

📌 VOLANTA
Deinmobiliarios, ciclos de mercado y pensamiento estratégico

📰 TÍTULO
Santiago Magnin: "Este rubro es la gloria, pero seguimos peleando guerras perdidas"

✍️ BAJADA
El fundador de deinmobiliarios.com expuso con claridad quirúrgica los ciclos del mercado, el absurdo de las guerras internas y su visión sobre el presente y el futuro del real estate argentino. Una entrevista que no solo revela el pensamiento de un jugador clave, sino también el nuevo código mental que marcará a los que sobrevivan en este juego.


Un jugador que no repite el libreto

Santiago Magnin no es uno más. Con una carrera que despegó en 2016 y una visión contracultural desde el inicio, supo leer los ciclos inmobiliarios antes que muchos. En esta extensa charla en el programa Ladrillo, el creador de deinmobiliarios.com —la primera red de bandera blanca del país— desplegó un arsenal de ideas que, más allá de su tono provocador, obligan a repensar todo el mapa.

La entrevista arranca fuerte: "Esto es de acá para arriba, como pedo de buzo", dispara al analizar el mercado de mayo de 2025. Pero lejos de la euforia vacía, lo respalda con datos: suba del salario en dólares, repunte de acciones y bonos, y una renta que vuelve a ser competitiva. "Desde 1970, cada vez que subió el salario en dólares, subió el precio de las propiedades", repite con convicción.

De la crítica al sistema a la reinvención del juego

Con un enfoque profundamente técnico y macroeconómico, Magnin no se queda en la superficie. Habla del costo de construcción duplicado, del sinsentido de fondear obras viejas con nuevas —"eso se parece a un Ponzi"—, y de la falta de sofisticación financiera en muchos desarrolladores. Su receta es clara: leer la historia, anticipar los ciclos y usar instrumentos financieros que protejan contra la volatilidad.

"Los desarrolladores son héroes", afirma. Pero también deja en claro que muchos quiebran con buena fe por no profesionalizar sus flujos. Como si fuera poco, relata cómo vendió todo en 2019, alquiló, y recompra desde 2022: "Ahora hasta estoy hipotecando mis propias propiedades para comprar más".

Contra la guerra de egos: modelos, datos y humildad

Uno de los momentos más filosos de la entrevista llega cuando analiza la guerra entre corredores tradicionales y franquicias. "Es una guerra ridícula. Perdieron con jugadores que no tenían capital". Y va más allá: "En vez de criticar, copien lo que funciona. Yo me fijé en el número uno, copié lo bueno y mejoré lo malo".

Para él, el éxito está en pensar como empresario, no como soldado de una bandera. Su red de deinmobiliarios.com hoy agrupa a más de 50 inmobiliarias y 152 personas, bajo un modelo descentralizado que no impone marca y sí exige estándares de calidad: fotos profesionales, planos, recorridos 360°, videos con dron. "Lo que hacemos no lo copia nadie. No sé por qué", lanza, como un dardo envenenado a la falta de visión sistémica.

Recoleta, Nordelta y el negocio de las ventanas

Sobre los barrios, Magnin rompe otro mito: predice el regreso de familias desde el conurbano a zonas como Recoleta y Retiro. Y no por nostalgia, sino por lógica laboral. "Ya nadie trabaja 100% remoto. Dos días por semana viajás. Vivir tan lejos deja de ser rentable".

En cuanto a Nordelta, es tajante: "Soy fan de Constantini, pero antinordelta". Para él, salvo barrios ultra premium, el modelo está sobreofertado y desactualizado frente a los nuevos deseos de movilidad urbana.

Y cuando habla de desarrollo, deja una joya estratégica: "El producto con tres ventanas se vende. El monoambiente con una ventana está muerto". Frase que dice más de urbanismo que cien seminarios.

El juego no es de suma cero

La entrevista cierra con una declaración de principios que merece ser enmarcada:

“Este no es un juego de suma cero. Si a mí me va bien y a vos también, el mercado crece. Hay más torta para todos”.

Su visión es de abundancia con inteligencia. Magnin predica (y ejecuta) el “ganar-ganar” como clave de supervivencia y liderazgo.


🎯 Cierre editorial: el eco del Sinaí

Escuchar a Santiago Magnin no es simplemente oír a un empresario exitoso. Es asistir al nacimiento de un nuevo código inmobiliario: menos dogma, más método. Menos lamento, más lectura de datos. Menos guerra por territorio, más estrategia de alianzas.

Desde el Sinaí MLS, compartimos ese espíritu: el de elevar el estándar sin imponer etiquetas, el de construir sobre principios —no sobre slogans—, y el de creer que la cooperación inteligente no es debilidad, sino poder estructurado.
La batalla ya no es por la marca visible. Es por el orden invisible que hace florecer el ecosistema.

Los modelos que ganen serán aquellos que no busquen destruir a otros, sino edificar valor para todos. Y para eso, como dijo Magnin, hay que dejar de mirar al costado... y empezar a pensar.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias